martes, 29 de septiembre de 2009

Capitulo 2

Perspectivas en el abordaje de problemas escolares. Integración e inclusión escolar y social.
En este capitulo se habla acerca de 3 temas importantes.
Primero las necesidades educativas especiales que encuentran su especifidad en la tranformacion educativa y la cual pretende remplazar la segregacion por la integracion entre otras cosas.
Segundo habla sobre los equipos interdisciplinarios los cuales contribuyen a transformar las practicas de los equipos de maestros.
y Tercero la diferencia, el deficit y la integracion en donde se habla acerca de lo que es la equivalencia entre deficit y diferencia.

3 comentarios:

  1. Entonces es bueno que se este formando apra formar los equipos interdiciplinarios de los ambitos educativos y lograr la verdadera integración.

    ResponderEliminar
  2. La transformación educativa conlleva cambios radicales, uno de éstos cambios (considero que muy importante) es la inclusión de las personas con necesidades especiales.
    Creo que no será fácil lograrlo, tomará tiempo y en especial el cambio de mentalidad de muchas personas.

    ResponderEliminar
  3. Sería bueno que en las escuelas públicas, existieran estos equipos interdiciplinarios para que orientaran a los docentes ya que hoy en dia según el MINEDUC la educación para todos sin importar si la infraestructura, mobiliario y equipo esten en buen estado para atender las diferentes discapacidades.
    Tambien se debería de capacitar a todos los docentes tanto de nivel público como privado para que puedan atender las NEE de cada discapacidad y asi integrar a todos los niños con y sin discapacidades.

    ResponderEliminar